domingo, 23 de diciembre de 2007

Los del montón?


Hace no mas de 43.200 segundos o bien 720 minutos o preferentemente 12 horas, leí un similar a este, resulta un poco irónico el estar escribiendo sobre algo similar, si lo que la mayoría de las veces, lo que nos lleva a plasmar pensamientos, en un lugar a nuestra disposición, es la diversidad. Claro, existe la diversidad, diversidad de pensamiento en un similar a este, viéndolo de otra manera, no es tan extraño como pensé en el comienzo. Me resulto interesante la opinión de esta persona, pues junto a la persona a al que iba dedicada la reflexión, se consideraban distintos, obviamente no hay nada de malo en eso, pero lo que me lleva a escribir es que ellos se consideraban distintos porque según su punto de vista no pertenecían “a uno mas del montón”, esto es lo que los hacia distintos, diferentes, especiales y quizás tomaban un aire de superioridad ante a los que si pertenecían a este grupo. Yo los conozco a ambos, puedo afirmar que son distintos y especiales, pero son tan distintos y especiales como cualquier persona que hoy habita en este mundo, pues todos somos iguales y a la vez distintos, la diferencia puede estar en que te guste vivir en tu mundo, identificarte contigo mismo, tener un sello personal y no pertenecer a una comunidad, como puede ser que la “gente del montón” lo prefiera… muchas veces yo he dicho, sin ningún remordimiento, que soy distinta, especial… no lo se, pero extraña si, no es algo que solo yo lo he dicho, creo que mas bien es la percepción de las distintas personas que me lo han dicho, pero si bien he hecho esa percepción parte de mi diario vivir, en ningún momento me he dejado de considerar parte del montón, creo que en eso esta la diferencia, ellos tiene su sello personal al igual que yo, la diferencia es que yo si me considero parte del montón y creo que puedo decir que soy diferente por lo mismo, porque soy una de las pocas personas que verdaderamente se consideran y se reconocen como parte del montón y no quieren huir de el… si tuviera el derecho a juzgarlos creo que seria cruel, pero no es un trabajo que me pertenece a mi y es preferible, pero me resulta algo absurdo considerarse diferente, excluirse, dejar de ser parte del montón, si hoy analizamos al montón, la mayoría están sumidos, ahogados en las manos del alcohol, el cigarrillo y la droga, y estos seres que se consideran distintos, están en las mimas manos, en las alas temporales de la droga, en el veneno a largo tiempo del alcohol y la dulce calma que con el tiempo lleva a la muerte, el cigarro; es aquí en donde esta mi duda, como personas tan distintas al montón, pueden caer en las mismas debilidades que los demás, como no utilizan sus armas de la diferencia para poder decir: “hoy existe menos gente suicida” , porque mejor no trabajan su titulo.. si al ser diferentes y mejores que el montón, tienen mas posibilidades de cambio, ayuda y autoayuda… en este momento tengo una tormenta en mi cabeza, pensamientos junto a dudas, nada real como nada ficticio… un torbellino... un ir y venir, dudas, pensamientos, recuerdos, afirmaciones, momentos…

1 comentario:

Anónimo dijo...

Yo creo q todos somos tan iguales al creer parecer distintos :B!

y me gusta mapulemu :B!



Superduperomegano A-nóvi-mo